Aprendiendo sobre diabetes
Introducción
La diabetes es una condición metabólica que se caracteriza principalmente por hiperglicemia (niveles altos de azúcar en sangre). Esto se presenta como consecuencia por la ausencia o disminución de la producción de la insulina o por su incapacidad para actuar de la manera correcta. La insulina, es la hormona responsable de controlar los niveles de azúcar en sangre y se produce en las células β (beta) del páncreas.
Estadísticamente la diabetes ha ido en un crecimiento sostenido a nivel mundial. Por ello se hace necesario que quienes tengan diabetes, los familiares, los cuidadores o quienes tengan riesgo de desarrollarla; puedan contar con acceso, viabilidad y sostenibilidad a la educación en diabetes. De esta manera contarán con elementos seguros y confiables para una gestión efectiva de esta condición, desde la prevención, hasta el tratamiento.
Las estadísticas del Atlas de la Diabetes de la IDF* del año 2021 indican que:
• Aproximadamente 537 millones de adultos (20-79 años) viven con diabetes.
• Se prevé que el número total de personas con diabetes aumente a 643 millones en 2030 y a 783 millones en 2045.
• 3 de cada 4 adultos con diabetes viven en países de renta baja y media
Por lo tanto, las generalidades de la diabetes es el primer tema que ofrecemos en el portafolio educativo para que, teniendo claridad al respecto, podamos entender mejor lo que vivimos y orientar más efectivamente nuestro plan de cuidado diario.
Sean bienvenidos a este viaje por el conocimiento, el discernimiento, la toma de decisiones y las acciones que hacen la diferencia para el bienestar.
* https://idf.org/es/about-diabetes/diabetes-facts-figures/